miércoles, 18 de septiembre de 2013

Autores y sus Biografías

Tomás Gonzalez, Guillermo Rybay, Ignacio Cardetti.

Rodolfo Walsh : Nació en 1927 , en la localidad de Choele - Choel ( Río Negro )
Fue escritor , periodista , traductor y asesor de colecciones . Su obra recorre especialmente el género policial , testimonial y periodístico
Obras más importantes : Operación Masacre , Quién mató a Rosendo ? y el Caso Satanawosky .
Walsh fue militante revolucionario .El 25 de marzo de 1977 se resistió, hirió y fue herido a su vez de muerte, su cuerpo nunca apareció. El día anterior había escrito lo que sería su última palabra pública “Carta abierta a la junta militar”.

Esteban Echeverría :  Nació el 2 septiembre de 1805 . En 1831 publica sus primero versos en diarios porteños , al año siguiente aparece anónimamente su poema “ Elvira “ .
Huye del país por no tener las mismas ideas políticas que Rosas , dentro de sus obras mas importantes : “ El Matadero “ ,” La cautiva “ .

Julio Cortázar :  Nació en 1914 en Bruselas . En 1938 publicaría un poema llamado “ Presencia “ .
En 1945 y 1951 trabajó como traductor y años después publica “ Bestiario “
En 1963 publicó “Rayuela “ que se convirtió de inmediato en un gran éxito . 5 años después aceptó la ciudadanía francesa , aunque ,  sin renunciar a la argentina . Murió en 1984 en París .
 
Arturo Jauretche  :  nació el 13 de noviembre de 1901 . Pensador, escritor, ensayista y  político Argentino.
En 1928 Jauretche fue nombrado funcionario en el segundo mandato de Yrigoyen. Arturo fundó el periódico “El Líder”   el semanario “El 45” donde criticó el régimen de facto y fue perseguido y obligado a exiliarse en Montevideo , muere a los 73 años el 25 de mayo de 1974 .


Roberto Fontanarrosa: Nació en Rosario en 1944. Su carrera comenzó como dibujante humorístico. Escribió novelas y cuentos.
Fue expositor en el tercer Congreso de la Lengua Española que se desarrolló en Rosario. El 18 de Enero de 2007 anunció que dejaría de dibujar sus historietas debido a que había perdido el completo control de su mano derecha a causa de una enfermedad.
El 19 de julio de 2007 fallece de un paro cardiorrespiratorio.


German Rozenmacher: Nació en 1936. Ejerció el periodismo en la revista “Compañero”, “Así”, “Panorama”, “7 Días” y “Diario Crónica”.
En 1961 realizó una publicación personal de una colección de cuentos suyos bajo el título “Cabecita Negra”.
En 1964 estrenó su obra teatral “Réquiem para un Viernes a la Noche”.
En 1966 publicó “Los Ojos del Tigre”.
En 1970 terminó su obra de teatro “El caballero de Indias”.
Murió en 1971 a los 35 años.


No hay comentarios:

Publicar un comentario