viernes, 13 de septiembre de 2013

Descripciones e interpretaciones de los cuentos.

- "El Matadero" : Es el primer cuento Argentino, fue escrito entre 1838 y 1840 , su autor fue Esteban Echeverría.



-"El Manual De Las Zonceras Argentinas" : Tiene la cualidad de que no es un cuento, sino que es el primer ensayo que analiza la realidad de la Argentina. Su autor fue Arturo Jauretche.



-"Esa Mujer" : Es una entrevista que luego se convierte en un cuento, en este cuento se elude la palabra Perón, el motivo era que en esa época estaba "prohibido" decir la palabra Perón ( era como un delito ) . Fue escrita por Rodolfo Walsh .



-"Casa Tomada" : Es el primer cuento de Julio Cortázar. Es una alegoría que trata de cómo el Peronismo va ganando territorio en la Argentina.



-"Clara Dezcurra" : Es un cuento en donde se mezclan varios personajes históricos de diferentes épocas. Este tiene una relación intertextual con " El Matadero ", plantea tener una educación con educadores propios . Escrito por Roberto Fontanarrosa.


-"Cabecita Negra" : Tiene relación intertextual con casa tomada, una frase en común "La casa está tomada". En este cuento explica que los "Morochos", "Peronistas", "Patas Sucias" le usurpan la casa, en el cuento de Cortázar son como fantasmas. La postura del autor ( Rozenmacher ) es racista. Escrito por Germán Rozenmacher.

No hay comentarios:

Publicar un comentario