Civilización y Barbarie perdura todavía por Camila Piola
El inicio de esta división comienza cuando Sarmiento divide el país en Civilización y Barbarie, donde lo nacional es de menor valor respecto a lo que viene afuera (extranjero).
En la actualidad podemos observar que cuando llega un producto del exterior se le da más importancia que a un producto artesanal nacional, sabiendo que por el tiempo de trabajo que lleva tiene mejor calidad.
Otro ejemplo más cercano a nosotros es el caso de la exclusión de jóvenes en los boliches, ya sea por su forma de vestir, religión, color de piel, nacionalidad, etcétera.
Nuestra opinión es que esa división no tendría que seguir ya que no llegamos a ningún lugar despreciando nuestra cultura e historia.
Tenemos que aprender a respetarnos entre nosotros sin importan nuestro lugar de origen.
Civilización y Barbarie por Micaela Córdoba
La civilización, en este caso, serían las personas que puedan emitir un voto, sean capases de darse cuenta de hechos, en los que se pueda atentar contra los derechos y libertades de la persona.
La barbarie, hace referencia a las personas que viven indignamente, es decir, aquellas que no poseen conocimientos, que habitan en casas precarias y en ambientes en muy mal estado, son las personas a las que se pueden chantajear o de las que se pueden abusar políticamente.
Por otro lado, no solo se manifiesta de este modo, las personas pueden mostrar este tipo de actitud con discriminación: ya sea por pobreza, su etnia, lugar de origen, etc o por juzgar sin saber porque razón son así o piensan de cierta forma, sin conocer a dicha diferencia.
Toda persona actúa de estas manera, ya sea de forma indirecta y mínima o notoria y amplia.
Se habla de discriminación y prejuicio como hechos malos para el que lo ejecuta y para el que lo recibe, pero...¿ hasta que punto somos cocientes de que no discriminamos? es decir y para ser más clara, aquellos que hablan de esto como algo malo, ¿qué tanto siguen su idea?.La mayor parte de la población aconseja y no sigue su propio consejo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario